top of page
logoseguperson.png
lineas_generales.png

LÍNEAS

GENERALES DEL SEGURO MÉDICO

¿QUÉ CUBRE Y QUE NO?

El seguro de gastos médicos mayores nos da la oportunidad de acceder a los últimos avances en la medicina privada ayudándonos a resarcir la mayor parte de los gastos (Hay deducible y coaseguro)

​

Hay unos padecimientos que nunca serán cubiertos, otros que requieren periodo de espera (1-2) años, VIH 4 años), una vez transcurrido este periodo estarán cubiertas toda atención medica de vanguardia (alopática) que esté autorizada en México por la autoridad responsable.

exclusiones.png

EXCLUSIONES

Padecimiento Preexistente

Trastorno emocional

Cirugía estética

Chequeo preventivo

Tratamiento de fertilidad.

Tratamiento dental

Tratamiento experimental

Medicina alternativa

Alcoholismo y drogas

Miopía, astigmatismo, presbicia

Competencias (Velocidad y resistencia)

Deportes profesionales

Otras varias.

periodo-espera.png

PERIODO ESPERA

Columna vertebral.

Ginecológico y mamas

Cáncer

Hernia

Reflujo gástrico

Alergia

Rodilla

Cálculo urinario

Nariz, seno paranasal

VIH

Hipertensión arterial
Diabetes mellitus
Síndrome metabólico
Hiperplasia prostática

Estenosis tracto

cubiertos.png

CUBIERTOS

Consulta y medicamento
Gasto hospitalario
Honorario médico   
Cirugía y rehabilitación
Análisis y estudio    
Aparato ortopédico
Prótesis y trasplante

Equipo de hospital en casa

Prótesis con servomecanismo 

Exoesqueletos 

Cirugías con robot

Ambulancia terrestre 
*(Algunos planes incluyen aérea)
Tratamiento células madre

Quimioterapia / Radioterapia

¿QUIÉN FINANCIA LOS GASTOS?

pago_directo.png

PAGO DIRECTO

La aseguradora paga todo lo que le corresponde de manera directa.

​

 

EN HOSPITAL:

24 horas hospitalización o;

Cirugía programada o;

Cirugía ambulatoria programada con medico de red

 

FUERA DEL HOSPITAL:

Medicamentos constantes 5,000/mes

reembolso.png

REEMBOLSO

Tu financias y luego te reembolsan

 

EN HOSPITAL:

Estadía menor a 24 horas o;
Cuando no hay diagnóstico definitivo o;
Cirugías ambulatorias

 

 

FUERA DEL HOSPITAL:

Resonancias, estudios, medicamentos y consultas


*Se reembolsara en un periodo de 8 a 30 días naturales dependiendo la aseguradora

*Es necesario rebasar el deducible, y contar con diagnostico definitivo

¿QUÉ ES ACCIDENTE Y QUÉ ES ENFERMEDAD?

emergencias.png

ACCIDENTE

Por accidente pagas menos deducible o no pagas, en algunas no pagas coaseguro. 

 

Ejemplos de acidente:

Golpe

Quemadura

Herida

Picadura de animal ponzoñoso

Ingesta accidental tóxica

Reacción alérgica grave

Agresión física y asalto

 

 

*Cubiertos desde el primer día

enfermedad.png

ENFERMEDAD

Por enfermedad siempre pagarás deducible y coaseguro

​

 

Ejemplos de enfermedad:

 

Apendicitis

Infarto

Embolia

Colecistitis (Vesícula)

​

*Sin antigüedad quedan cubiertas  partir del día 31.

​

*Todas son urgencias médicas pero no son accidentes, son enfermedades

Colorful Masks
dinero.png

AJUSTANDO EL COSTO

PROPUESTAS DE DIFERENTES ASEGURADORAS

Para tener un panorama más completo es importante contar al menos con dos propuestas de dos aseguradoras:

 

1. Una aseguradora que esté tratando de ganar clientes y nos pueda ofrecer un plan con coberturas modestas a un costo accessible y;

 

2. Una aseguradora de prestigio que no le interese competir por costos sino por calidad.

Descanso en el trabajo

ELEGIR EL NIVEL DE HOSPITALES

Niño en cama de hospital

En cada una de esas dos aseguradoras deberemos de saber:

 

1. ¿Cuánto cuesta el plan plus que cubre todos los hospitales? incluyendo los más equipados, de lujo y;

​

2. ¿Cuánto el plan modesto que solo incluye los hospitales normales a un costo más accesible?

​

Será necesario explicarte la diferencia entre las infraestructuras de hospitales equipados y normales, para puedas saber si deseas o no pagar por ese extra, ya que la diferencia en costos entre un plan y otro puede ser de un 25% a un 40% de diferencia.

ELEGIR EL DEDUCIBLE

Después de haber elegido el nivel de hospitales el segundo factor que influye de manera importante en el costo del seguro médico es el deducible.

 

El deducible es la cantidad que te tocará pagar en cada padecimiento, la aseguradora te cubrirá lo que rebases del deducible de tal manera que mientras más alto es el deducible más bajo es el costo y viceversa

 

¿Cual es el mejor deducible?  Depende para que quieras el seguro

Boda alegre

ELEGIR LA SUMA ASEGURADA

Doctor hablando con niño en silla de rue
dinero.png
20 MILLONES

Es la suma asegurada en moneda nacional mínima que consideramos conveniente contratar de acuerdo a nuestra experiencia en los costos de las atenciones médicas en México.

 

Para ello evaluamos la tabla de siniestros catastróficos proporcionado por la AMIS, la cual expone los casos reales de atenciones médicas más costosas en hospitales privados nacionales, así como aquellas que iniciaron aquí y se concluyeron en el extranjero.

HONORARIOS MÉDICOS

¿Qué cantidad de honorarios médicos paga un seguro de gastos médicos a los médicos fuera de la red?

accidente_enfermedad.png
pago_directo.png

EJEMPLO

La aseguradora pagara el 66% de lo que cuesta la cirugía en promedio

Cirugía de cambio de válvula de corazón

$90,000 Costo promedio en ZM Guadalajara, Jal.

La aseguradora pagara $60,000

Eso tendría un aumento del 8-10% en el costo de tu seguro médico aprox.

66%
100%
90,000
60,000
1paso.png
paso2.png
paso3.png

Eso tendría un aumento del 8-10% en el costo de tu seguro médico aprox.

BENEFICIOS ADICIONALES

emergencias_extranjero.png
accidente_enfermedad.png
enfermedades_catastroficas.png
proteccion.png
mi_deducible.png

Emergencias en el extranjero

Honorarios médicos

Enfermedades catastróficas en el extranjero

Aumento suma asegurada

Reembolso de deducible

Existen en el mercado, distintas opciones interesantes para complementar el seguro de gastos médicos mayores.

 

Con nuestra experiencia evaluaremos varias opciones para que juntos de acuerdo a tus intereses te veas beneficiado al adquirir aquellos que sean coherentes a tus objetivos. 

Ciudad de México
necesidades_especificas.png

NECESIDADES

ESPECIFICAS

hijos_pequeños.png

¿Tienes hijos pequeños?

mayor_edad.png

¿Tienes más de 50 años?

vih.png

¿Te preocupa el VIH?

estilo_vida.png

¿Viajas seguido?

Con una serie de preguntas clave, conoceremos tus inquietudes generales, y en base a eso evaluaremos las aseguradoras y sus opciones más adecuadas a los objetivos que estás buscando obtener.

Baño relajante
correo3.png

SIGAMOS EN CONTACTO

tarjeta_mastercard.png
tarjeta_visa.png
tarjeta_credito.png

Pregunta por los medios de pago y

promociones disponibles.

whatsapp3.png

33 3662 7244

Envíame un whats

digital.png

33 3044 0202

Llámame a mi oficina

correo3.png

rafa@seguperson.mx

Envíame un correo

Sisnova
Axa
GNP
Plan Seguro
Metlife
Sura
Seguros Monterrey
Seguros Inbursa
April
bottom of page